jueves, 10 de abril de 2014

Campeonato de España de duatlón


El pasado sábado 5 de abril se celebró el Cto. de España de duatlón en Avilés (Asturias) al cual fuimos todo el equipo ya que era uno de los objetivos de la temporada.

Salimos en autobús de Marbella hasta Málaga donde recogemos a los competidores del Real Club Mediterráneo. Después de 14 horas de viaje llegamos por fin a "La pensión Serafín" donde habíamos reservado todos los integrantes del club. Me instalo en mi habitación, y a la media hora mas o menos, quedamos todos para salir a trotar un poco para soltar piernas; vamos hasta el circuito para ver como está todo y si está muy mojado el suelo. Sobre las 23:00 llegan los demás que no vinieron en bus, sino en avión y ya cuando terminamos de cenar no convoca Sergio Castro (entrenador) para la reunión técnica, donde nos explica todos los circuitos, los trucos para ganar algún puesto...

Al día siguiente, bajamos hasta el circuito otra vez, pero con todo el material para ir preparando las cosas. Lo primero que hacemos es recoger los dorsales (466) y colocarlos en sus sitios correspondientes (casco, bici, porta-dorsal). cuando ya lo tenemos todo preparado acudimos a la reunión técnica, donde se supone que nos indicarían todas y cada una de las dificultades del circuito, aunque finalmente solo nos dicen ciertos detalles los cuales nosotros ya sabíamos. Cuando por fin nos dejan salir, cogemos todo nuestro material y nos dirigimos a meterlo en boxes, que en mi caso solo fueron la bici y el casco, ya que al ser una carrera tan corta (2'4-10-1'2) no merecía la pena llevar calas (solo llevé rastrales). Después de todo esto, nos subimos de nuevo a la pensión para comer algo y descansar lo que nos quedaba de mañana hasta las 14:00 que empezaba nuestra competición.

Finalmente llega la hora, empiezo a calentar bastante fuerte con mis compañeros de equipo Iván López e Ignacio Iborra para poder llegar con una chispa de calor al empezar la carrera. Nos empiezan a llamar para que acudamos a la cámara de salida. Los jueces empezaron a nombrar a los 10 primeros dorsales, y después, cuando supuestamente nos llamarían por clubes, pero de repente veo que están todos corriendo hacia el arco de salida, menos mal que estuve atento y pude meterme entre los primeros en la línea de salida. A continuación, cuando dan el pistoletazo, empiezo a correr para ponerme de los primeros antes de llegar al embudo que había. 

Durante la carrera a pie, iba pensando que el circuito era demasiado largo para que sea dos vueltas, tal y como nos habían dicho; y fue así, después de la primera vuelta, que yo ya había empezado a regular el ritmo para la segunda vuelta, nos desviaron directamente para boxes, era el segundo de mi club en entrar, y en una posición que a mi me costaba creer. 

Llegué al segmento de bici después de una muy buena transición y me pude pegar al grupo que tenía justo delante, pero estaba muy mal organizado, nadie quería dar un relevo, ni pillar al grupo de delante... cuando llegamos a mitad de recorrido la mayor parte se pasó del giro de 180º que había, y en otra de las curvas bastante peligrosa, en vez de ir en el sentido que marcaban los conos y las señales siguieron la carretera que iba en el otro sentido; al darme cuenta de eso intenté dar la curva por la trayectoria correcta, pero el que venía por detrás no se dio cuenta y me embistió perpendicularmente, eso provocó una gran caida en el grupo, pero se levantaron y todos siguieron excepto yo, que debido al golpe se me dobló tanto la rueda que no había forma de pedalear, así que me tuve que retirar.

Por tanto, una competición que empezó bien pero con una organización pésima, ya que había incluso cola para que te atendiesen en la Cruz Roja. Pero bueno, que se le va a hacer, una nueva experiencia y a por la próxima.


Campeonato de Andalucía de duatlón

CartelDuatlon14El pasado domingo 16 de Marzo se celebró en Punta Umbría (Huelva) el Cto. de Andalucía de duatlón al cual acudimos gran parte de mi equipo y yo.

Ya el mismo sábado salí de camino a un pueblo de Sevilla para quedarme en casa de mis tíos y poder llegar descansado al momento de la competición y no tener que salir de madrugada desde Marbella.

Día de la competición, llego a Punta Umbría con muy buenas sensaciones y listo para incluso ganarle incluso a mis compañeros más fuertes. Consigo mi dorsal, el 171, y con bastante motivación comienzo a prepararlo todo para poder entrar en boxes y a saludar a los compañeros que empezaban a llegar.

Después de meter las cosas en boxes, dejarlo todo listo y calentar un poco, nos colocamos en la salida, estamos todos atentos al pistoletazo y cuando lo dan, salgo lo más rápidamente posible impulsándome en los dos duatletas que tengo a mi lado. empiezo a correr a un ritmo que para mi es bastante bueno, empiezan a pasarme los duatletas más fuertes, algo que veo normal, pero de repente me empiezan a pasar compañeros a los que se que puedo pegarme pero no puedo, y empiezo a venirme abajo, aunque aun así intento dar lo mejor de mi. a mitad de la primera carrera a pie veo que me empiezan a pasar los cadetes de primer año que entrenan conmigo, ahí ya me di cuenta de que esta no iba a ser ni por asomo mi carrera.


Llego a la primera transición y veo que estoy con otros adultos que parecen fuertes en bici, así que me pongo a rueda e intento que me lleven hacia los grupos de cabeza, cosa que no parecía que iba a suceder, por tanto entro al relevo con ellos y empiezo a tirar fuerte de ellos hasta llegar al grupo que teníamos delante donde me encuentro con Roberto Megías, un nuevo fichaje de mi club al cual no se le da demasiado bien el duatlón ya que viene de la natación al igual que yo. Sigo tirando del grupo junto a otros tres adultos con la esperanza de coger al grupo de delante, cosa que no llegamos a conseguir aunque aun así me bajo de la bici bastante contento ya que creo que hemos llegado a hacer un muy buen parcial en este segmento.


Llego a la segunda transición, la cual me sale rapidísima y empiezo la segunda carrera con esperanza de que me salga mejor que la primera, pero no resulta ser así, ya que a mitad del segmento me empieza a entrar flato y en el último repecho ya me dio el ultimo pinchazo y me tuve que parar a recuperar, ahí me pasaron la mayor parte de los que venían conmigo en el grupo de ciclismo. Finalmente, cuando recuperé me propuse que desde donde estaba hasta la meta tenía que hacerlo como si fuese mi último sprint, y así lo hice finalmente.

Resumiendo, la peor carrera de la temporada, llegando 37 en la general, y 12 en mi categoría.