
El pasado sábado 10 de Mayo se celebró la copa del rey de triatlón al cual mi club presentó un equipo para la categoría de menores en el cual me incluyeron junto a otros 5 componentes: Álvaro Calvente, Patrick Birkmann, Rubén Gómez, Iván López y Andrés Ávila.
Salimos en bus el viernes desde Marbella hasta llegar al complejo de apartamentos donde nos hospedábamos. A la mañana siguiente, preparamos todo lo necesario para la competición y salimos en bici para ir a reconocer el circuito tanto de ciclismo como de carrera a pie. Al volver, comimos todos juntos y tuvimos le reunión técnica junto a nuestros entrenadores a la vez que nos daban los dorsales de cada uno. En ese momento nos dieron la táctica que íbamos a utilizar como equipo además de que nos dijeron quien iba a ser el responsable de este, o mejor dicho el capitán, el cual terminé siendo yo ya que decían que era de los más responsables y el que mejor conocía a cada uno de los miembros del equipo.

Al terminar de comer, al fin acudimos a la zona de competición y dejamos todo en boxes aunque de una forma un poco particular, ya que no sentíamos apenas presión alguna y en pleno boxes estuvimos animándonos unos a otros, corrigiendo nos algunos detalles en la colocación de las cosas, incluso hubo un momento en el que algunos nos pusimos a bailar las canciones que se escuchaban por los altavoces. al terminar todo, fuimos a la playa donde estaba uno de nuestros entrenadores, allí nos puso a hacer un calentamiento muy reactivo para que a la hora que nos llamasen para la cámara de salidas estuviésemos a un 100% de nuestra capacidad.

Ya en la cámara de salidas, a falta de 15 segundos dejamos todas las risas a un lado y nos concentramos, nos pusimos de forma que al entrar al agua ya estuviésemos en la alineación que nos dijeron, Rubén Gómez y yo a la cabeza, Álvaro Calvente y Andrés Ávila en medio y, Patrick Birkmann e Iván López cerrando el grupo. A continuación dieron la salida, corrimos lo más rápidamente posible hacia el agua y comenzamos a nadar hasta la primera boya, nuestro primer objetivo era alcanzar al grupo que salió 5 minutos antes que nosotros antes de salir del agua así que el ritmo que pusimos era bastante fuerte. En la segunda boya, al dar el giro me dí cuenta de que solo eramos 5 en el grupo, Iván ya se había descolgado, pero no había tiempo que perder sabía que era uno de los miembros más fuertes en ciclismo pero si nos ralentizábamos para esperarle no podríamos recorta el tiempo perdido así que seguimos con la esperanza de que nos pudiese alcanzar.

Justo antes de salir del agua adelantamos al grupo que salió antes así que nuestro primer objetivo se cumplió. Ya en boxes hicimos en nuestra totalidad una muy buena transición y salimos al ciclismo bastante motivados y organizados a la vez ya que nada mas comenzar el segmento nos pusimos a relevarnos tal y como habíamos propuesto, con un ritmo constante y progresivo siendo Patrick, Rubén y yo los que más tiempo invertíamos en ayudar al grupo ya que eramos los ciclistas más fuertes. durante el circuito vimos a Iván que intentaba alcanzarnos, y nosotros al verlo le animamos a que lo hiciese aunque sin bajar en ningún momento el ritmo que teníamos.


Al bajarnos de la bici, corrimos hasta nuestra zona de boxes a un ritmo de recuperación para que en la carrera a pie no nos encontrásemos demasiado pesados, hicimos una transición bastante buena aunque no demasiado ya que a alguno le costaba ponerse las zapatillas. Pero aun así salimos bastante bien, y encima, al ser una distancia bastante corta, alcanzamos un ritmo bastante fuerte en muy poco tiempo gracias a que Patrick tomó el mando y nos motivó a todos a que le siguiésemos. al cabo de un tiempo, cuando llegamos al final de la ida, Patrick se empezó a quedar diciéndonos que él ya lo había dado todo, que siguiésemos sin él. A partir de ese momento nos colocamos de tal forma que Álvaro Calvente y Andrés Ávila se pusiesen delante a quitarnos el viento a Rubén y a mi ya que ellos eran los mejores corredores que teníamos y los que más "frescos" estaban. Estos dos intentaban poner u ritmo un poquito más fuerte, pero al hacer eso vi que Rubén empezaba a sufrir así que como capitán les dije que bajasen el ritmo ya que sino no podríamos acabar la carrera. Finalmente cuando estábamos a unos 50 metros de la meta comenzamos a esprintar para dar hasta la última gota de energía que tuviésemos. Me di cuenta de que Rubén iba a ser el cuarto en pasar por meta ya que no podía apenas esprintar así que me acerqué a él y a unos 5 metros de la meta le dí un empujón, con el que casi se cae, para que pasase lo más rápidamente posible.
Al terminar nos pusimos todos a saltar de alegría ya que aunque no supiésemos nuestro puesto sabíamos que lo habíamos hecho lo mejor posible. Después de un buen rato que estuvimos esperando a que nos diesen los resultados finales, nuestro entrenador se acercó a uno de lo jueces y se lo preguntó, ese fue el momento en el que nos enteramos que habíamos quedado segundos de España detrás de uno de los equipos que escoge a los mejores triatletas el país. Además para celebrarlo cogimos un montón d botellas de agua del puesto de hidratación y empezamos a mojar al entrenador como muestra de felicidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario