martes, 19 de agosto de 2014

Campeonato de España de acuatlón

El pasado domingo 25 de Mayo se celebró el Cto. de España de acuatlón en Altafulla al cual nos inscribimos todos los miembros del club como objetivo secundario de la temporada ya que debido al anterior campeonato ya nos encontrábamos ahí.

En cuanto me levanté sabía que este era mi día; el anterior tuve flato, pero este sabía que todo iba a venir solo, tal y como lo había estado entrenando hasta el momento. Preparé la mochila con el neopreno, gorro y gafas de natación, dos pares de zapatillas de correr y gafas de sol. Al terminar de prepararla, desayuné con los demás de mi habitación y bajé en bici con el resto del equipo hasta la zona de competición. Dejé la bici junto a las demás con los padres y me fui directamente hasta boxes, donde nos enteramos de que habían cambiado el modelo de competición, ahora en vez de ser 1'7 km de carrera + 500 m de natación + 1'7 km de carrera, era 500 m de natación + 3'4 km de carrera, ya que el agua estaba demasiado fría como para hacernos nadar sin neopreno así que solo tuve que dejar un par de zapatillas y las gafas de sol a parte del porta-dorsal con el dorsal obviamente. Al terminar de colocar todo en boxes, me fui directamente a calentar con algunos compañeros, carrera continua, técnica de carrera... después de eso me puse el neopreno y empecé a nadar en el mar para ir acostumbrándome a la temperatura, aparte de eso también probé un par de entradas y salidas al agua y vi que me encontraba bastante bien.

Los jueces empezaron a llamarnos para que acudiésemos a la cámara de salidas nos fueron llamando por número de dorsales uno a uno, y cuando me llamaron a mi ya estaban por la tercera fila de participantes así que no podía coger una muy buena posición en la salida.

Cuando dieron el bocinazo, salí corriendo hacia el agua intentando llegar lo antes posible y recortar el mayor número de posiciones posibles antes de llegar a la primera boya, lo cual me salió bastante bien y pude llegar hasta el final con el segundo grupo junto con uno de mis compañeros de equipo, Jesús del Val, hice la transición bastante bien y fluida.

Al salir de boxes me puse a correr me sentí como nuevo, como si no hubiese nadado siquiera, así que empecé a correr a un ritmo bastante fuerte el cual sabía que podía aguantar durante toda la carera a pie mientras corría me iba motivando cada vez más ya que iba pasando pequeños grupos de participantes algunos de ellos los conocía, así que les animaba un poco y seguía aun más rápido que antes para que no me siguiesen finalmente en los últimos 400m vi a un último grupo cerca al cual me propuse adelantar, así que empecé a esprintar un poco antes que ellos y en cuanto me vieron empezaron a acelerar ellos también pero aún así fui capaz de adelantar a la mayoría antes de pasar por meta.

Finalmente pude terminar con un muy buen tiempo, 20'48, lo cual me colocó en el 21º puesto individual, y 1º por equipos.

lunes, 18 de agosto de 2014

Campeonato de España de triatlón

El pasado sábado 24 de Mayo, se celebró el Cto. de España de triatlón en Altafulla; al cual acudimos la mayor parte de los miembros del club.

Salimos de Marbella en bus el viernes por la tarde, sobre las 15:00 para ir recogiendo a los demás miembros del club por el camino y finalmente llegar al lugar de la competición para ir a recoger nuestros respectivos dorsales. Los bungalows donde nos quedaríamos el fin de semana estaban relativamente cerca del circuito así que dejamos todas nuestras cosas en el autobús para que las llevase mientras nosotros haríamos un pequeño reconocimiento del circuito ciclista.

Durante el viaje ya fuimos viendo como íbamos a organizar todos los dormitorios, quienes compartirían cabaña... Al cabo de un tiempo decidimos que en mi bungalow dormiríamos mis compañeros de equipo: Patrick Birkmann, Álvaro Calvente y Jorge Otalecu; y de adulto estaría el padre de Álvaro, Francisco Calvente. Así que cuando llegamos al recinto solo tuvimos que recoger nuestra llave y subir todas las cosas hasta el nuestro para organizar o demás. Cuando ya terminamos, nos pusimos a jugar un poco con un balón que se trajo alguno, más que nada para soltar un poco las piernas. Empezamos a cenar las sobras de lo que teníamos preparado para el viaje en bus y al terminar, nos fuimos todos a una misma cabaña y estuvimos hablando y divirtiéndonos un rato por ahí. Finalmente, nos fuimos todos a dormir temprano para poder estar bien descansados para la competición del día siguiente.

Por la mañana siguiente, empezamos a preparar la bolsa con todo lo necesario para la competición: gorro y gafas de natación, neopreno, casco, gafas de sol, porta-dorsal, zapatillas de ciclismo y zapatillas de carrera a pie; nos ponemos ya el mono de competición, cogemos la bici y bajamos todos juntos hasta boxes para ir dejando todo el material necesario ahí, y a continuación al guardarropa para dejar la bolsa mientras calentábamos. A continuación, cuando terminamos, volvimos al guardarropa para recoger las cosas de natación y nos fuimos a a la playa para nadar un poco. Finalmente, los jueces nos empezaron a llamar para que acudiésemos a la cámara de salida.

Al cabo de un rato, fueron llamando a los primeros 10 dorsales para luego darnos vía libre al resto para colocarnos en la línea de salida, pero debido a los nervios, nos pusimos por delante de esta y a pesar de los avisos de los jueces seguimos acercándonos cada vez más al agua e incluso meternos en ella. Finalmente dieron la salida cuando ya el agua me llagaba a la altura de la cadera y empecé a nadar lo más rápidamente posible hasta la primera boya para evitar la mayor parte de los choques y aunque esa parte la hice bien, a partir de ese momento me empecé a encontrar pesado y que por mucha agua que agarrase no conseguía la sensación de avanzar que tengo normalmente y me tuve que conformar con salir del agua por detrás del segundo grupo. al llegar a boxes me sentí más mareado que nunca, y después de dar unas cuantas vueltas por él buscando mi bici, la encontré. Me puse el casco, el porta-dorsal y cogí la bici para comenzar el segmento de ciclismo...

En cuanto me monté en la bici y me puse las calas, empecé a tope para pillar al segundo grupo pero en vez de hacerlo yo solo me di cuenta de que el tercero ya estaba alcanzándome así que fui con ellos hasta que en la segunda vuelta cuando pillaron al segundo grupo, la cabeza del grupo dio un frenazo en mitad de la cuesta con el cual casi me tira, menos mal que saqué la cala a tiempo para estabilizarme, pero aun así ahora los demás tuvimos que arrancar desde parado en medio de la cuesta lo cual nos llevo un tiempo muy valioso y aunque pude pegarme a la rueda de otros participantes muy buenos en este sector, no pude hacer gran cosa ya...

En cuanto me bajé de la bici tenía claro lo que tenía que hacer, así que llegué a mi box, deje la bici y el casco y me puse las zapatillas para empezar a correr. Durante la carrera a pie me encuentro bastante bien y me vengo arriba ya que muchos de los que iban en mi grupo de ciclismo no son capaces de seguirme adema también me encuentro con otro miembro de mi club, Rubén Gómez al cual tenía que ganar en esta competición si quería ser seleccionado por la andaluza para formar parte del equipo, aunque a medida que pasa el tiempo, me noto un dolor en el costado cada vez más fuerte; mi famoso flato no me iba a dejar terminar bien aquí tampoco... y aunque seguí corriendo intentando disimularlo, la gente que iba detrás mía lo notó y sabían que ese era el momento para sacarme de punto fácilmente lo cual aprovecharon aí que finalmente tuve que bajar el ritmo e intentar por lo menos llegar a meta.

Finalmente terminé con un tiempo de 39'07, el cual me dejó en el 32º puesto, también fui integrante de los miembros que puntuaban por equipos, los cuales quedamos segundos de España.

sábado, 16 de agosto de 2014

Campeonato de España por relevos

El pasado domingo 11 de Mayo se celebró el Cto. de España por relevos, el cual consiste en un equipo de 3 triatletas y cada uno de ellos realiza un triatlón individualmente y uno a continuación de otro. A este campeonato mi club presentó un equipo en el cual fui incluido junto a mis compañeros Jesús del Val y Rubén Gómez.

El día de antes se disputó la Copa del Rey por tanto después de esta estuvimos descansando e intentando recuperarnos al 100% para esta competición, además también recibimos la charla por parte de los entrenadores para ver en que orden lo haríamos, no hubo mucha discusión por esta parte ya que estaba ya bastante claro por parte de todos, Rubén sería el primer relevista ya que es el que mejor puede hacerlo estando en un grupo grande de triatletas y no perder demasiadas posiciones; como segundo relevista sería yo, ya que en ese momento los grupos se habrían disipado y sería básicamente una especie de contrarreloj aunque no del todo ya que todavía habría gente por medio para ayudarme a recortar distancias con la cabeza de carrera; y finalmente como tercer relevista estaría Jesús ya que el al entrenar solo la mayor parte del tiempo era el que tenía las mejores posibilidades de efectuar una de los mejores parciales ya que nadie tendría ayuda de nadie en ningún momento, por tanto ahí él sí que tendría una gran ventaja sobre el resto.

Ya a la mañana siguiente, acudimos a la zona de boxes los tres juntos y dejamos todo lo necesario y además también intentamos quitarnos la presión unos a otros haciéndonos bromas y bailando, aunque no terminamos de lograrlo y todos seguimos un poco nerviosos debido a la presión de que sabemos que si lo hacemos bien podemos conseguir podio.

Finalmente, llaman a los primeros relevistas para que vayan a la cámara de llamadas, Jesús y yo acudimos también para animar a Rubén ya que al ser buen nadador sabemos que puede llegar al grupo de cabeza fácilmente, lo cual vemos al terminar la natación pero aun así también hay un miembro de otro equipo que va solo y con bastante ventaja desde un principio. El sector de ciclismo lo termina con el mismo grupo y ya en la carrera a pié vimos que se empiezan a dispersar bastante los integrantes y Rubén termina dándome el relevo en séptima posición y con poca ventaja con respecto al siguiente.

Al comenzar mi relevo me vengo muy arriba y al ver que los que estaban delante mía estaban todos juntos y acercándose a la boya me doy cuenta de que mi relevo tenía que consistir en acercarme lo máximo posible a ellos para que Jesús pueda luchar por el podio. ese era mi objetivo hasta que al llegar a la primera boya me encuentro con ellos y me sorprendo hasta a mi mismo. A partir de entonces me veo capaz de cualquier cosa, subo el ritmo para que ninguno de estos me pueda seguir. pasada ya la segunda boya paso a otro triatleta y veo que al salir del agua mis compañeros me empiezan a decir que voy segundo y que tengo al primero a 1 minuto. empiezo el segmento de ciclismo y veo que el chico al que adelanté esta conmigo, así que con el fin de alcanzar al primero empezamos a ayudarnos mutuamente dándonos relevos y recortamos al primero cerca de 15 segundos. Durante la carrera a pie me pongo detrás del que iba conmigo en el ciclismo y reservo fuerzas al principio para adaptarme al cambio de musculatura y no resentirme a mitad de carrera, ya al cabo de un tiempo empiezo a subir el ritmo y le adelanto con un ritmo que le es imposible de seguir. Casi llegando ya al giro de 180º para volver y dar el relevo al siguiente, veo al primero, sigo subiendo el ritmo progresivamente y a mitad de la vuelta lo adelanto y aumento más el ritmo con el fin de que no me siga además de coger la mayor ventaja posible sobre este para que a Jesús le sea más fácil mantener la posición.

Llegando a la zona de relevo veo que todo el público se sorprende de que haya podido recortar y sacar tanta ventaja sobre mis oponentes, incluso Jesús se ve sorprendido y se coloca rápidamente para el relevo. Al comenzar a nadar lo hace bastante bien, sin desviarse aunque el segundo le recorta algo de distancia pero ni por asomo la suficiente. Al llegar al sector de ciclismo el cual es su punto fuerte intenta solo mantener la distancia para no llegar cansado en la carrera a pie y asegurar el primer puesto. Lo cual se cumple, ya que gracias a eso hace una carrera a pie rapidísima y al llegar a meta Ruben y yo lo abrazamos, y empezamos a celebrarlo junto con nuestro entrenador.

Cuando terminaron los otros dos equipos le dimos la enhorabuena como buenos deportistas ademas de que muchos de ellos fueron los que nos ganaron el día anterior. Así que terminamos campeones de España por relevos con un tiempo de 1:23'20

Copa del rey

El pasado sábado 10 de Mayo se celebró la copa del rey de triatlón al cual mi club presentó un equipo para la categoría de menores en el cual me incluyeron junto a otros 5 componentes: Álvaro Calvente, Patrick Birkmann, Rubén Gómez, Iván López y Andrés Ávila.

Salimos en bus el viernes desde Marbella hasta llegar al complejo de apartamentos donde nos hospedábamos. A la mañana siguiente, preparamos todo lo necesario para la competición y salimos en bici para ir a reconocer el circuito tanto de ciclismo como de carrera a pie. Al volver, comimos todos juntos y tuvimos le reunión técnica junto a nuestros entrenadores a la vez que nos daban los dorsales de cada uno. En ese momento nos dieron la táctica que íbamos a utilizar como equipo además de que nos dijeron quien iba a ser el responsable de este, o mejor dicho el capitán, el cual terminé siendo yo ya que decían que era de los más responsables y el que mejor conocía a cada uno de los miembros del equipo.

Al terminar de comer, al fin acudimos a la zona de competición y dejamos todo en boxes aunque de una forma un poco particular, ya que no sentíamos apenas presión alguna y en pleno boxes estuvimos animándonos unos a otros, corrigiendo nos algunos detalles en la colocación de las cosas, incluso hubo un momento en el que algunos nos pusimos a bailar las canciones que se escuchaban por los altavoces. al terminar todo, fuimos a la playa donde estaba uno de nuestros entrenadores, allí nos puso a hacer un calentamiento muy reactivo para que a la hora que nos llamasen para la cámara de salidas estuviésemos a un 100% de nuestra capacidad.

Ya en la cámara de salidas, a falta de 15 segundos dejamos todas las risas a un lado y nos concentramos, nos pusimos de forma que al entrar al agua ya estuviésemos en la alineación que nos dijeron, Rubén Gómez y yo a la cabeza, Álvaro Calvente y Andrés Ávila en medio y, Patrick Birkmann e Iván López cerrando el grupo. A continuación dieron la salida, corrimos lo más rápidamente posible hacia el agua y comenzamos a nadar hasta la primera boya, nuestro primer objetivo era alcanzar al grupo que salió 5 minutos antes que nosotros antes de salir del agua así que el ritmo que pusimos era bastante fuerte. En la segunda boya, al dar el giro me dí cuenta de que solo eramos 5 en el grupo, Iván ya se había descolgado, pero no había tiempo que perder sabía que era uno de los miembros más fuertes en ciclismo pero si nos ralentizábamos para esperarle no podríamos recorta el tiempo perdido así que seguimos con la esperanza de que nos pudiese alcanzar.

Justo antes de salir del agua adelantamos al grupo que salió antes así que nuestro primer objetivo se cumplió. Ya en boxes hicimos en nuestra totalidad una muy buena transición y salimos al ciclismo bastante motivados y organizados a la vez ya que nada mas comenzar el segmento nos pusimos a relevarnos tal y como habíamos propuesto, con un ritmo constante y progresivo siendo Patrick, Rubén y yo los que más tiempo invertíamos en ayudar al grupo ya que eramos los ciclistas más fuertes. durante el circuito vimos a Iván que intentaba alcanzarnos, y nosotros al verlo le animamos a que lo hiciese aunque sin bajar en ningún momento el ritmo que teníamos.

Al bajarnos de la bici, corrimos hasta nuestra zona de boxes a un ritmo de recuperación para que en la carrera a pie no nos encontrásemos demasiado pesados, hicimos una transición bastante buena aunque no demasiado ya que a alguno le costaba ponerse las zapatillas. Pero aun así salimos bastante bien, y encima, al ser una distancia bastante corta, alcanzamos un ritmo bastante fuerte en muy poco tiempo gracias a que Patrick tomó el mando y nos motivó a todos a que le siguiésemos. al cabo de un tiempo, cuando llegamos al final de la ida, Patrick se empezó a quedar diciéndonos que él ya lo había dado todo, que siguiésemos sin él. A partir de ese momento nos colocamos de tal forma que Álvaro Calvente y Andrés Ávila se pusiesen delante a quitarnos el viento a Rubén y a mi ya que ellos eran los mejores corredores que teníamos y los que más "frescos" estaban. Estos dos intentaban poner u ritmo un poquito más fuerte, pero al hacer eso vi que Rubén empezaba a sufrir así que como capitán les dije que bajasen el ritmo ya que sino no podríamos acabar la carrera. Finalmente cuando estábamos a unos 50 metros de la meta comenzamos a esprintar para dar hasta la última gota de energía que tuviésemos. Me di cuenta de que Rubén iba a ser el cuarto en pasar por meta ya que no podía apenas esprintar así que me acerqué a él y a unos 5 metros de la meta le dí un empujón, con el que casi se cae, para que pasase lo más rápidamente posible.

Al terminar nos pusimos todos a saltar de alegría ya que aunque no supiésemos nuestro puesto sabíamos que lo habíamos hecho lo mejor posible. Después de un buen rato que estuvimos esperando a que nos diesen los resultados finales, nuestro entrenador se acercó a uno de lo jueces y se lo preguntó, ese fue el momento en el que nos enteramos que habíamos quedado segundos de España detrás de uno de los equipos que escoge a los mejores triatletas el país. Además para celebrarlo cogimos un montón d botellas de agua del puesto de hidratación y empezamos a mojar al entrenador como muestra de felicidad.

jueves, 10 de abril de 2014

Campeonato de España de duatlón


El pasado sábado 5 de abril se celebró el Cto. de España de duatlón en Avilés (Asturias) al cual fuimos todo el equipo ya que era uno de los objetivos de la temporada.

Salimos en autobús de Marbella hasta Málaga donde recogemos a los competidores del Real Club Mediterráneo. Después de 14 horas de viaje llegamos por fin a "La pensión Serafín" donde habíamos reservado todos los integrantes del club. Me instalo en mi habitación, y a la media hora mas o menos, quedamos todos para salir a trotar un poco para soltar piernas; vamos hasta el circuito para ver como está todo y si está muy mojado el suelo. Sobre las 23:00 llegan los demás que no vinieron en bus, sino en avión y ya cuando terminamos de cenar no convoca Sergio Castro (entrenador) para la reunión técnica, donde nos explica todos los circuitos, los trucos para ganar algún puesto...

Al día siguiente, bajamos hasta el circuito otra vez, pero con todo el material para ir preparando las cosas. Lo primero que hacemos es recoger los dorsales (466) y colocarlos en sus sitios correspondientes (casco, bici, porta-dorsal). cuando ya lo tenemos todo preparado acudimos a la reunión técnica, donde se supone que nos indicarían todas y cada una de las dificultades del circuito, aunque finalmente solo nos dicen ciertos detalles los cuales nosotros ya sabíamos. Cuando por fin nos dejan salir, cogemos todo nuestro material y nos dirigimos a meterlo en boxes, que en mi caso solo fueron la bici y el casco, ya que al ser una carrera tan corta (2'4-10-1'2) no merecía la pena llevar calas (solo llevé rastrales). Después de todo esto, nos subimos de nuevo a la pensión para comer algo y descansar lo que nos quedaba de mañana hasta las 14:00 que empezaba nuestra competición.

Finalmente llega la hora, empiezo a calentar bastante fuerte con mis compañeros de equipo Iván López e Ignacio Iborra para poder llegar con una chispa de calor al empezar la carrera. Nos empiezan a llamar para que acudamos a la cámara de salida. Los jueces empezaron a nombrar a los 10 primeros dorsales, y después, cuando supuestamente nos llamarían por clubes, pero de repente veo que están todos corriendo hacia el arco de salida, menos mal que estuve atento y pude meterme entre los primeros en la línea de salida. A continuación, cuando dan el pistoletazo, empiezo a correr para ponerme de los primeros antes de llegar al embudo que había. 

Durante la carrera a pie, iba pensando que el circuito era demasiado largo para que sea dos vueltas, tal y como nos habían dicho; y fue así, después de la primera vuelta, que yo ya había empezado a regular el ritmo para la segunda vuelta, nos desviaron directamente para boxes, era el segundo de mi club en entrar, y en una posición que a mi me costaba creer. 

Llegué al segmento de bici después de una muy buena transición y me pude pegar al grupo que tenía justo delante, pero estaba muy mal organizado, nadie quería dar un relevo, ni pillar al grupo de delante... cuando llegamos a mitad de recorrido la mayor parte se pasó del giro de 180º que había, y en otra de las curvas bastante peligrosa, en vez de ir en el sentido que marcaban los conos y las señales siguieron la carretera que iba en el otro sentido; al darme cuenta de eso intenté dar la curva por la trayectoria correcta, pero el que venía por detrás no se dio cuenta y me embistió perpendicularmente, eso provocó una gran caida en el grupo, pero se levantaron y todos siguieron excepto yo, que debido al golpe se me dobló tanto la rueda que no había forma de pedalear, así que me tuve que retirar.

Por tanto, una competición que empezó bien pero con una organización pésima, ya que había incluso cola para que te atendiesen en la Cruz Roja. Pero bueno, que se le va a hacer, una nueva experiencia y a por la próxima.


Campeonato de Andalucía de duatlón

CartelDuatlon14El pasado domingo 16 de Marzo se celebró en Punta Umbría (Huelva) el Cto. de Andalucía de duatlón al cual acudimos gran parte de mi equipo y yo.

Ya el mismo sábado salí de camino a un pueblo de Sevilla para quedarme en casa de mis tíos y poder llegar descansado al momento de la competición y no tener que salir de madrugada desde Marbella.

Día de la competición, llego a Punta Umbría con muy buenas sensaciones y listo para incluso ganarle incluso a mis compañeros más fuertes. Consigo mi dorsal, el 171, y con bastante motivación comienzo a prepararlo todo para poder entrar en boxes y a saludar a los compañeros que empezaban a llegar.

Después de meter las cosas en boxes, dejarlo todo listo y calentar un poco, nos colocamos en la salida, estamos todos atentos al pistoletazo y cuando lo dan, salgo lo más rápidamente posible impulsándome en los dos duatletas que tengo a mi lado. empiezo a correr a un ritmo que para mi es bastante bueno, empiezan a pasarme los duatletas más fuertes, algo que veo normal, pero de repente me empiezan a pasar compañeros a los que se que puedo pegarme pero no puedo, y empiezo a venirme abajo, aunque aun así intento dar lo mejor de mi. a mitad de la primera carrera a pie veo que me empiezan a pasar los cadetes de primer año que entrenan conmigo, ahí ya me di cuenta de que esta no iba a ser ni por asomo mi carrera.


Llego a la primera transición y veo que estoy con otros adultos que parecen fuertes en bici, así que me pongo a rueda e intento que me lleven hacia los grupos de cabeza, cosa que no parecía que iba a suceder, por tanto entro al relevo con ellos y empiezo a tirar fuerte de ellos hasta llegar al grupo que teníamos delante donde me encuentro con Roberto Megías, un nuevo fichaje de mi club al cual no se le da demasiado bien el duatlón ya que viene de la natación al igual que yo. Sigo tirando del grupo junto a otros tres adultos con la esperanza de coger al grupo de delante, cosa que no llegamos a conseguir aunque aun así me bajo de la bici bastante contento ya que creo que hemos llegado a hacer un muy buen parcial en este segmento.


Llego a la segunda transición, la cual me sale rapidísima y empiezo la segunda carrera con esperanza de que me salga mejor que la primera, pero no resulta ser así, ya que a mitad del segmento me empieza a entrar flato y en el último repecho ya me dio el ultimo pinchazo y me tuve que parar a recuperar, ahí me pasaron la mayor parte de los que venían conmigo en el grupo de ciclismo. Finalmente, cuando recuperé me propuse que desde donde estaba hasta la meta tenía que hacerlo como si fuese mi último sprint, y así lo hice finalmente.

Resumiendo, la peor carrera de la temporada, llegando 37 en la general, y 12 en mi categoría.

sábado, 1 de marzo de 2014

XII Duatlón de Marbella

Este pasado domingo 23, se celebro la XII edición del duatlón de Marbella, a la cual acudimos mis compañeros y yo.

Cuando llegue al lugar donde se celebraba la prueba me di cuenta de que era el único que faltaba por llegar de los que íbamos a competir así que me apresuré en coger mi dorsal y prepararlo todo para poder entrar a boxes para dejar el material. Ya por fin en la cola para boxes, y al encontrar mi sitio y mirar alrededor observo que no hay ningún punto de referencia visible!! Así que la única forma de encontrar mi "box" sería contando los dorsales. En cuanto salí de la zona de boxes me puse a calentar solo, un poco de carrera continua y técnica hasta que los jueces nos empezaron a llamar para que acudiésemos a la salida, me di cuenta de que me coloqué demasiado pronto ya que la gente que estaba calentando se empezaba a poner delante mía, pero cuando los jueces empezaron a echar a los participantes para atrás me quedé en la segunda fila. Dieron la salida, y como siempre empezamos a correr lo más rápido posible hasta llegar a la zona donde los conos dividían la carretera, ahí me tuve que frenar ya que entre dos personas me hicieron un "sandwich" y me quedé rezagado. Al recuperarme otra vez e intentar recobrar el ritmo que llevaba, vi que estaba junto a mi compañero de equipo, Álvaro Calvente, así que me quedé con el y nos fuimos apoyando mutuamente; delante nuestra teníamos a nuestro entrenador, Sergio Castro, y a otro de nuestro club, Juanan Gómez, asi que comencé a aumentar el ritmo para intentar engancharme a ellos y así poder hacer un buen tiempo en le segmento de ciclismo. Finalmente ya casi terminando la carrera a pie conseguimos pillar a Juanan solo, ya que Sergio se había conseguido escapar de él, así que nos pusimos a su ritmo para no estar demasiado cargados en la bici.


Llegamos a la transición y me salió una de las mejores que había hecho nunca por tanto al salir de boxes me puse en una muy buena posición a rueda de la cabeza del pelotón. Cuando llevábamos sobre 1 km, di un relevo por si me echaban la bronca ya que no éramos demasiados todavía, aunque cuando ya se empezó a unir gente me puse a rueda de un adulto y no di ningún otro. Ya, finalizando el segmento, mi compañero de equipo Juan Antonio Gómez nos dijo a Álvaro Calvente y a mi que nos preparásemos para una escapada, aunque cuando lo intentamos el grupo se venía con nosotros y no pudimos hacer nada. Entré a boxes en 3ª posición del pelotón y salí un poco retrasado debido a un problema de coordinación al intentar ponerme las zapatillas.

Al salir vi que enfrente mía tenía a Enrique Terol (misma categoría) y un poco más alejado a Álvaro Calvente, y me puse como meta adelantar al primero y recortarle lo máximo posible al segundo. Sobre la mitad de la carrera a pie note que había alguien pegado a mi y cuando tenía que dar la vuelta para ir hasta la meta me di cuenta de que era Rubén Gómez, otro compañero de mi club y misma categoría, así que sabía que como no me lo quitase de encima podía perder esa 3ª posición que tenía en mi categoría. Comencé a aumentar el ritmo poco a poco, pero no se despegaba, finalmente en la última cuesta se puso a mi lado, intenté seguir su ritmo pero cuando llegamos a la mitad de la cuesta aceleró de tal manera que no pude seguirlo.

Terminé con un tiempo de 1:01'52'' posicionándome el número 30 en la general y el 4º de mi categoría.