viernes, 27 de diciembre de 2013
Temporada 2013
Aquí os dejo un resumen audiovisual de mi temporada. Aunque solo salgan unas pocas de las competiciones que he hecho, creo que merece la pena verlo:
Alejandro Salvador Cabero (Temporada 2013)
jueves, 28 de noviembre de 2013
Temporada 2014

martes, 29 de octubre de 2013
Fin de temporada
![]() |
Luca Solari y Francisco Suarez |
Con suerte para cuando empiecen los duatlones y los triatlones ya tendré algo mejor de técnica en el ciclismo, de hecho aprovecho esto para dar las gracias al actual patrocinador del club, un ex-ciclista profesional, Luca Solari con el cual he podido mejorar algo este año. Aunque todavía me queda mucho que aprender...
MUCHAS GRACIAS A:
![]() |
Pablo Vázquez y Álvaro Lucena |
-Pablo Vázquez (presidente del club) por animarme en los entrenamientos, sobre todo en los de ciclismo, para que yo mismo pudiese comprobar hasta donde podía llegar.
-Luca Solari (patrocinador del club) aunque fue mencionado antes también me gustaría darle de nuevo las gracias por todos los favores que me ha hecho de cara a las competiciones para efectuar mejores resultados y sus "clases" de ciclismo personales.
-Mis compañeros de equipo, que aunque siempre tengamos esa picardía por ganar, a la hora de ayudar a alguien, tanto desde dentro como desde fuera de la competición, hacen lo posible por hacerlo.
Muchísimas gracias a todos!!
lunes, 28 de octubre de 2013
Liga Nacional de Clubes
El pasado sábado 26 de Octubre, se celebró una de las competiciones (por no decir la más importante) de la temporada de triatlón, la "Liga Nacional de Clubes" en El Toyo, Almería. a esta prueba solo podíamos acudir veinte miembros del club, diez de categoría masculina, y diez de categoría femenina, por tanto fui el único miembro del equipo masculino de categoría cadete, sin contar por supuesto a mi compañero y suplente del equipo, Patrick Birkmann.

Esa misma noche ya preparamos todo para la competición, la bici, el mono, los dorsales... al terminar con todo, nos dispusimos a cenar lo que ya traíamos preparado y después, a descansar.
El día de la competición, hice lo mismo de siempre, me preparé mi desayuno de avena con nata un poco de sirope, repasé todo lo que me tenía que llevar a la competición... como mi equipo competía a las 16:30, pues algunos de nosotros salimos a rodar un poco con la bici y luego nos dimos un baño en la piscina que había para activarnos y a la vez relajarnos un poco. Al llegar a la cabaña de nuevo, nos preparamos un plato de pasta para cada uno y a comer.
Finalmente llegó el autobús a recogernos, metimos todo el material, yo me llevé los auriculares para escuchar música e ir mentalizándome. al llegar, los miembros del equipo se pusieron a gritar "¡¡VAMOS MARBELLA!!" y nos empezamos a subir el ánimo unos a otros. Felicitamos a nuestro equipo femenino que acababa de terminar su competición y habían quedado en 1ª posición por equipos y por tanto ascendían a 1ª división.
Llegamos a boxes, metimos todo lo necesario y fuimos a escuchar lo que tenía que decirnos nuestro entrenador, Álvaro Lucena, para ya empezar a calentar. La mayoría nos pusimos el neopreno y salimos a nadar un poco, para ver como hacer la salida, la llegada... mientras que otros se pusieron a trotar y ver el circuito de la carrera a pie.

En este segmento fue en el que más sufrí, ya que al ponerme el último del pelotón en las dos curvas del circuito me dieron un latigazo en el que no sufrí más porque no podía, con el cual me desengancharon del grupo y a partir de entonces lo único que hice fue ir perdiendo posiciones hasta llegar a los boxes donde me equivoque de sitio y tuve que rectificar, ahí perdí una valiosos segundos...

Finalmente, llegue a meta con un tiempo de 1:06'28, lo cual estaba dentro del tiempo de corte. Ha sido la peor carrera que he tenido en todo el año, pero aun así me siento bastante satisfecho, ya que aun teniendo esas horribles sensaciones, pude terminar, y con un tiempo que se ha acercado bastante a los mejores de la temporada.

1ª división, 5º puesto (a dos puntos del 4º)
Equipo femenino: María Iborra, Alba Sánchez, Patricia Ortega, Paula Ortega, Maria Carmen Díaz, Marina Castro, Sara López, Raquel García y Jenny Moetefindt
2ª división, 1º puesto
Ubicación:
Almería, España
lunes, 14 de octubre de 2013
I Triatlón de San Roque
El pasado sábado 12 se celebró el I Triatlón de San Roque al cual acudimos los cadetes y las juniors convocados para competir en la Liga de Clubes. Esta era la última competición que tenía para confirmar mi convocatoria.
Llegamos ahí un poco ajustados de tiempo, ya que la competición empezaba a las 10:00 y nosotros llegamos a las 9:30 debido a que fuimos a hacer un pequeño reconocimiento del segmento ciclista, así que recogí mi dorsal lo antes posible y me puse a la cola para boxes. Esta vez probé algo nuevo que creía que me iría mejor, puse el casco por encima del porta-dorsal para que mientras me estuviese quitando el neopreno no estuviese parado sin hacer nada.
Me dirigí hacia la salida de natación solo y me metí a calentar un poco en el agua, ya al salí me encontré con el resto de mi equipo. estuve hablando con Patrick Birkmann sobre la táctica de carrera y algunos detalles de los que nos dimos cuenta, por ejemplo, el tamaño de las boyas que era muy reducido, finalmente se nos acercó un juez para que nos colocásemos en la línea de salida.
Ya colocados por fin, me fijé en que a mi lado se encontraba mi compañera Marina Castro, y a su lado estaba Chris Walker, alguien al que tenía que ganar en el segmento de natación. Dieron la salida, y para variar me impulsé en las dos personas que se encontraban a mi lado para coger más velocidad. Me tiré al agua algo antes de lo que debía, pero me puse a nadar a un ritmo bastante alto para no perder la posición que llevaba en cabeza. Llegamos a la primera boya y me percaté de que Chris Walker y Juan A. Vergara iba enganchado a mis pies, por tanto no bajé el ritmo de salida en ningún momento. Salí del agua un tanto cansado debido al ritmo y a los desvíos que tuve por culpa del tamaño de las boyas.
En la transición efectué los pasos tal y como los tenía pensados aunque tuve un pequeño problema con el neopreno que no pasaba de los tobillos, pero lo solucioné lo más rápidamente posible y pude salir con la bici en tercera posición después de Walker y Vergara. estuve un rato solo recuperando mientras esperaba algún grupo ciclista al que engancharme. Al engancharme note que tuve que subir el ritmo a uno bastante fuerte, pero sabía que no podía desengancharme, ya que Patrick también estaba en este grupo. al cabo de un tiempo, este no pudo seguir el ritmo, ya que habían empezado muy fuerte por la parte llana, en una de las muchas bajadas que había el ciclista al que me había enganchado no se dió cuenta de unos de los conos que estaban mal puestos y al esquivarlo lo atropellé de tal manera que aun a día de hoy no se como no me caí. Aun así, seguí con el grupo hasta el final, excepto al llegar al cruce par entrar en boxes, que uno de los componentes quiso rectificar para dar su última vuelta y se cruzó por delante mía (tampoco sé como no me caí...).
Llegando a boxes, furioso por haber perdido el grupo ciclista a falta de los 3 últimos kilómetros, dejé la bici y el casco y me puse las zapatillas con las manos temblorosas. y al salir a correr, lo hice pensando en remontar todos los puestos posibles, mi meta consistía en llegar antes que Vergara a meta. en mi primera vuelta pude adelantar a dos o tres, pero me fijé a cuanto se encontraba Vergara de mi y no podía pensar en otra cosa que no fuese pillarlo. Ya finalizando la segunda vuelta conseguí pillarlo, pero de la rabia que tenía en vez de quedarme detrás y adelantarle en el último sprint, me puse delante y tiré de él lo que faltaba de carrera para que me ganase luego en el sprint a meta él.
Pero bueno, no me podía quejar, había entrado en meta el octavo y con un tiempo de 1:04'31, y los parciales habían sido: en natación 10'07, en ciclismo 37'04, y en carrera 17'20.
Llegamos ahí un poco ajustados de tiempo, ya que la competición empezaba a las 10:00 y nosotros llegamos a las 9:30 debido a que fuimos a hacer un pequeño reconocimiento del segmento ciclista, así que recogí mi dorsal lo antes posible y me puse a la cola para boxes. Esta vez probé algo nuevo que creía que me iría mejor, puse el casco por encima del porta-dorsal para que mientras me estuviese quitando el neopreno no estuviese parado sin hacer nada.
Me dirigí hacia la salida de natación solo y me metí a calentar un poco en el agua, ya al salí me encontré con el resto de mi equipo. estuve hablando con Patrick Birkmann sobre la táctica de carrera y algunos detalles de los que nos dimos cuenta, por ejemplo, el tamaño de las boyas que era muy reducido, finalmente se nos acercó un juez para que nos colocásemos en la línea de salida.

En la transición efectué los pasos tal y como los tenía pensados aunque tuve un pequeño problema con el neopreno que no pasaba de los tobillos, pero lo solucioné lo más rápidamente posible y pude salir con la bici en tercera posición después de Walker y Vergara. estuve un rato solo recuperando mientras esperaba algún grupo ciclista al que engancharme. Al engancharme note que tuve que subir el ritmo a uno bastante fuerte, pero sabía que no podía desengancharme, ya que Patrick también estaba en este grupo. al cabo de un tiempo, este no pudo seguir el ritmo, ya que habían empezado muy fuerte por la parte llana, en una de las muchas bajadas que había el ciclista al que me había enganchado no se dió cuenta de unos de los conos que estaban mal puestos y al esquivarlo lo atropellé de tal manera que aun a día de hoy no se como no me caí. Aun así, seguí con el grupo hasta el final, excepto al llegar al cruce par entrar en boxes, que uno de los componentes quiso rectificar para dar su última vuelta y se cruzó por delante mía (tampoco sé como no me caí...).
Llegando a boxes, furioso por haber perdido el grupo ciclista a falta de los 3 últimos kilómetros, dejé la bici y el casco y me puse las zapatillas con las manos temblorosas. y al salir a correr, lo hice pensando en remontar todos los puestos posibles, mi meta consistía en llegar antes que Vergara a meta. en mi primera vuelta pude adelantar a dos o tres, pero me fijé a cuanto se encontraba Vergara de mi y no podía pensar en otra cosa que no fuese pillarlo. Ya finalizando la segunda vuelta conseguí pillarlo, pero de la rabia que tenía en vez de quedarme detrás y adelantarle en el último sprint, me puse delante y tiré de él lo que faltaba de carrera para que me ganase luego en el sprint a meta él.
Pero bueno, no me podía quejar, había entrado en meta el octavo y con un tiempo de 1:04'31, y los parciales habían sido: en natación 10'07, en ciclismo 37'04, y en carrera 17'20.
![]() |
Alejandro Salvador (3) Mathew Borg --------------- Patrick Birkmann (2) |
lunes, 7 de octubre de 2013
WILD WOLF Triathlon Series by Polar, Málaga
Este sábado 5 de octubre se celebró el ultimo triatlón de "Wild Wolf series by Polar" en Málaga al cual acudimos mis compañeros y yo para disputarnos el ultimo puesto libre en "La Liga de Clubes", algo por lo que todos nos dejaríamos las piernas por el camino si era necesario...
El juez de salida nos comienza a alinear y los nervios aumentan un 30%, se coloca detrás nuestra y sin previo aviso da el bocinazo de salida, cosa que nos pilla a todos desapercibidos y tardamos un par de segundos en reaccionar. Ya al llegar al agua salto de cabeza perfectamente (justo en el borde del socabón), nado un poco hasta el banco de arena donde empiezo a correr otra vez, me tiro de nuevo, hago un par de brazadas a mariposa y por fin comienzo a nadar en cabeza. Llego a la primera boya y el único que me ha adelantado es Ignacio Gonzalez, ya en la segunda me ha adelantado también Manuel Martinez debido a un pequeño desvío. Al llegar a boxes hago una transición bastante buena a excepción de que el neopreno se me atascó un poco en los tobillos.
Llegamos ahí a las 14:30 para recoger los dorsales (991) y preparar el material en boxes, pero nuestra competición no empezaba hasta las 18:00!! así que bueno, nos tocaba hidratarnos constantemente y comer muchos hidratos. Mientras esperamos también estuvimos animando a nuestros compañeros que participaban en la distancia olímpica.
A las 17:40 me puse a calentar, un poco de carrera y técnica a pie, y unos 10 minutos antes de empezar, una salida hasta la boya suave, esta vez junto a Sara López.

En el segmento de ciclismo, me pego a la rueda de Manuel y Ruben Gómez (venia justo por detrás en la natación) y empezamos a dar relevos cortos, finalmente nos cogió un grupo con el padre de Ignacio Gonzalez a la cabeza y los tres nos pusimos a rueda para ir descansando las piernas para la carrera a pie. En todo momento iba controlando el grupo que venía liderado por Adrián Aguilar donde además iba Patrick Birkmann dispuestos a remontar la ventaja que les había sacado en natación.
Por fin se había terminado el segmento de ciclismo (el que más temía) y además lo había hecho en bastante buena posición gracias al grupo. En la transición para la carrera a pie me quedé un poco atrancado como siempre para ponerme las zapatillas, pero al menos no tanto como otras veces, así que salí rápidamente a terminar los últimos 5km que me quedaban. Empecé a un ritmo bastante fuerte para recuperar las posiciones perdidas en la transición, pero como por una vez descanse bastante las piernas en el ciclismo, no me afecto demasiado y pude seguir a ese ritmo e incluso aumentarlo un poco más, cosa que me proporciono una subida de puestos que ni yo me creía.
Finalmente pasé por meta en 1:03:15 (6'34 - 38'19 - 18'22) y tremendamente contento, ya que al parecer, había sido el tercero de la general y el primero en mi categoría!!
miércoles, 28 de agosto de 2013
Travesía de San Pedro
Al principio creía que sería como cualquier otra de las travesías que he hecho, pero al empezar a prepararme, mi madre me advirtió de que esta vez iríamos en bici, ya que el coche se lo había llevado su novio para ir a trabajar. Al llegar ahí, recogí mi dorsal (122) y me dirigí a la playa donde estaban todos mis compañeros.
Ya nos estaban agrupando a todos para dar la salida, me posicioné en primera fila y tuve una excelente salida, siendo el primero en entrar al agua.
En los primeros 300 metros mar adentro fui bastante bien, pero ya al comenzar a ir hacia la siguiente boya me comencé a desviar muchísimo, y cada vez que rectificaba, me volvía a desviar.
Al llegar a la siguiente boya, efectuamos un giro de 180º para volver por donde vinimos, y justo al empezar a nadar de vuelta me choco con dos personas que se iban hacia la boya, entonces me salí un poco del grupo para no chocarme. Al hacer eso me encontré con un compañero del Club Natación Marbella, Juan José Espinosa, al verlo fui al lado suya todo el trayecto hasta que me di cuenta de que nos habíamos desviado unos 25 metros en dirección hacia la orilla, y al rectificar, él subió el ritmo y no pude seguirlo más.
Al llegar por fin a la tercera y última boya, subí el ritmo y me dirigí hacia la orilla utilizando todas mis energías. Me desvié un poco pero rectifiqué antes de que me pudiese afectar demasiado.
Finalmente termine con un tiempo de 23'48 que me colocó en el 22º de la general y el 11º en mi categoría. Había muchísimo nivel.
lunes, 19 de agosto de 2013
Triatlón de Estepona
El pasado domingo se celebró en Estepona el Campeonato de Andalucía de Triatlón, distancia "sprint". En el cual participamos mi equipo y yo.
En esta prueba la verdad es que sentía unos pocos de nervios, algo que no sentía desde el último campeonato de España que realicé aunque no tuve que soportarlos durante mucho tiempo ya que al llegar al lugar de la prueba y ver a todos los competidores me tranquilicé bastante. El recorrido de la prueba era uno que ya habíamos entrenado, el bloque de natación era en el mar y se nadaba contracorriente, algo de lo que ya me había mentalizado antes de verlo con mis propios ojos; el bloque de ciclismo, constaba de una cuesta bastante dura que abarcaba prácticamente todo el circuito, así que ya sabía donde podría verme afectado mayoritariamente; y al fin el bloque de carrera a pie si que nos sorprendió a todos un poco, ya que se encontraba todo en un falso llano, finalizando con una cuesta que tenía como función "romper gemelos". Aparte de todo el recorrido, nos informaron a ultima hora que el bloque de natación se podría efectuar con neopreno, ya que el agua estaba supuestamente "demasiado fría".
Al comenzar la carrera, tuve una salida pésima, ya que me estaba fijando en un juez que nos decía que nos echásemos para atrás, mientras que el otro dio la salida, así que me quede un poco bloqueado antes de empezar a correr hacia el agua. Al empezar a nadar, muchos me cortaban el paso, con lo cual me subía encima para que no me diesen mucho por saco. Creía que todo eso terminaría al pasar la primera boya, pero me equivoqué, el hecho de haber tenido una mala salida me hizo tener que soportar mas tortazos y mas "sándwiches" de camino a la segunda. Al salir del agua remonte hasta los diez primeros puestos.
Tuve una bastante buena transición sin contar que casi se me olvida quitarme el gorro y las gafas, pero aun así, salió bastante bien.
En el bloque de ciclismo, la primera subida la hice con un grupo que iba bastante fuerte, pero al ser la primera y estar relativamente descansado, la subí bien. los problemas venían durante la bajada, ya que al ser cadete y tener un desarrollo limitado, cuando intentaba seguir al grupo me despegaba bastante, ya que iba a molinillo. En las vueltas 2 y 3, empezó a notarse el cansancio así que tuve que regular un poco el ritmo a pesar de que sabía que mis oponentes me estarían recortando distancias. Finalmente en la vuelta 4 me esforcé un poco más al ver que me pasaba un grupo en el que estaba mi compañero Ismael Rojas (sub 23), aunque en la bajada me pasó lo mismo de siempre, y durante esta, me pasó otro compañero, Adrián Aguilar (junior), que al llegar a la parte más llana me propuse que tenía que llegar a meta antes que él, por tanto al bajarme de la bici y llegar al área de transición se me subió la moral.
En el área de transición, mientras me ponía los zapatos vi que había llegado otro compañero más, Alejandro Vigara (cadete), y no podía permitirme a mi mismo quedar en otra posición que no fuese segundo en mi categoría (Jesús del Val iba primero, con 1 minuto de diferencia) así que descubrí todas las energías que tenia guardadas para la carrera a pie, y fui remontando puestos, pasé a Adrián Aguilar al principio, a Ismael Rojas más tarde, y a un montón más durante toda la carrera. Al llegar a una de las muchas curvas del circuito, descubrí la inesperada cuesta, pero aun así seguí al mismo ritmo y adelanté a otros 3 ahí.
Finalmente, di la segunda y última vuelta finalizando con un tiempo de 1:08'05, y muy buenas sensaciones (ritmo de carrera a pie a 3'50 min/km)
Jesús del Val Alejandro Salvador ------------------- Alejandro Vigara |
martes, 13 de agosto de 2013
Acuatlón de Marbella
El pasado domingo, se celebró la XI edición del Acuatlón ciudad de Marbella, al que mi equipo y yo acudimos como era de esperar.
Debo de admitir que antes de la competición estaba bastante relajado, algunos dirían que incluso demasiado!! pero aun así me sentía dispuesto en todo momento a hacer la prueba. Esta constaba de un recorrido de carrera a pie de 2'5 km bastante simple excepto por una parte en la que tendríamos que entrar en un puerto y dar una vuelta a los establecimientos que se encontraban ahí. Al colocar las cosas en boxes me percate de que el espacio de transición que tenía era bastante reducido a parte de que estaba apartado y tendría que hacer algo mas de recorrido que mis competidores pero no podía hacer nada al respecto así que me tuve que conformar con lo que tenía.
Al empezar la carrera tuve una bastante buena salida, y fui justo por detrás del grupo de cabeza en todo momento ya que le seguí el ritmo de unos de mis compañeros, Álvaro Calvente, con el que normalmente me esfuerzo por llegar hasta él. finalmente justo antes de llegar al espacio de transición me adelantaron algunos que se reservaron energías para el final. Al llegar, me quite el dorsal y las zapatillas a la vez que cogía el gorro y las gafas y mientras me acercaba a la salida de la zona, me puse el gorro para evitar la penalización. Finalmente, al llegar al agua de camino a la primera bolla fui recuperando energías mientras adelantaba a muchos competidores. Al llegar me encontré con mis dos compañeros, Jesús del Val (cadete) y Sergio Castro (Sub 23). Los cuales se pusieron uno a mis pies y otro a mi lado para que les ayudase con ese segmento, y al final resultó ser así, a uno de ellos le lleve todo el trayecto mientras que al otro le hice que subiese el ritmo para ir yo detrás suya y no quemarme demasiado. Al fin saliendo del agua de camino al área de transición me quité el gorro y las gafas, cogí las segundas zapatillas que tenia y me las puse aunque con algunos problemas... después me puse el dorsal y salí a correr como un poseso, al cabo de unos 400 m regulé el ritmo y me puse como meta intentar pillar a Sergio Castro, que se encontraba a unos 100 m. mientras lo intentaba me pasó Rafael Orellana a un ritmo impresionante el cual me motivo más. ya en la vuelta me di cuenta deque no le había recortado nada y me pasó otro... eso me colocó en la 7ª posición con la cual terminé.
Aunque terminase con unas muy buenas sensaciones, sabía que lo podría haber hecho mejor en la natación, pero bueno... que se le iba a hacer, lo hecho hecho está.
Debo de admitir que antes de la competición estaba bastante relajado, algunos dirían que incluso demasiado!! pero aun así me sentía dispuesto en todo momento a hacer la prueba. Esta constaba de un recorrido de carrera a pie de 2'5 km bastante simple excepto por una parte en la que tendríamos que entrar en un puerto y dar una vuelta a los establecimientos que se encontraban ahí. Al colocar las cosas en boxes me percate de que el espacio de transición que tenía era bastante reducido a parte de que estaba apartado y tendría que hacer algo mas de recorrido que mis competidores pero no podía hacer nada al respecto así que me tuve que conformar con lo que tenía.
Al empezar la carrera tuve una bastante buena salida, y fui justo por detrás del grupo de cabeza en todo momento ya que le seguí el ritmo de unos de mis compañeros, Álvaro Calvente, con el que normalmente me esfuerzo por llegar hasta él. finalmente justo antes de llegar al espacio de transición me adelantaron algunos que se reservaron energías para el final. Al llegar, me quite el dorsal y las zapatillas a la vez que cogía el gorro y las gafas y mientras me acercaba a la salida de la zona, me puse el gorro para evitar la penalización. Finalmente, al llegar al agua de camino a la primera bolla fui recuperando energías mientras adelantaba a muchos competidores. Al llegar me encontré con mis dos compañeros, Jesús del Val (cadete) y Sergio Castro (Sub 23). Los cuales se pusieron uno a mis pies y otro a mi lado para que les ayudase con ese segmento, y al final resultó ser así, a uno de ellos le lleve todo el trayecto mientras que al otro le hice que subiese el ritmo para ir yo detrás suya y no quemarme demasiado. Al fin saliendo del agua de camino al área de transición me quité el gorro y las gafas, cogí las segundas zapatillas que tenia y me las puse aunque con algunos problemas... después me puse el dorsal y salí a correr como un poseso, al cabo de unos 400 m regulé el ritmo y me puse como meta intentar pillar a Sergio Castro, que se encontraba a unos 100 m. mientras lo intentaba me pasó Rafael Orellana a un ritmo impresionante el cual me motivo más. ya en la vuelta me di cuenta deque no le había recortado nada y me pasó otro... eso me colocó en la 7ª posición con la cual terminé.
Aunque terminase con unas muy buenas sensaciones, sabía que lo podría haber hecho mejor en la natación, pero bueno... que se le iba a hacer, lo hecho hecho está.
Jesús del Val Alejandro Salvador ------------------ Juán Sánchez Campillo |
Bienvenida
Hola me llamo Alejandro Salvador Cabero, y en este blog me gustaría compartir con vosotros todas mis experiencias en el deporte.
Lo primero que hare sera dejaros mi curriculum deportivo para que podais tener una ligera idea sobre mi carrera deportiva hasta ahora en todos los deportes que he hecho, entre estos aparte del TRIATLÓN, tambien se encuentran: la Natación, el Judo y la Espeleología (Progresion vertical).
Curriculum
Lo primero que hare sera dejaros mi curriculum deportivo para que podais tener una ligera idea sobre mi carrera deportiva hasta ahora en todos los deportes que he hecho, entre estos aparte del TRIATLÓN, tambien se encuentran: la Natación, el Judo y la Espeleología (Progresion vertical).
Curriculum
Suscribirse a:
Entradas (Atom)